Muchos padres no usan asientos para niños cuando viajan en taxi

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 

Moverse por la ciudad con un bebé o un niño pequeño puede ser un desafío en circunstancias normales. Sin embargo, cuando necesitas un servicio de viaje compartido, viajar con tu hijo puede adquirir nuevas dimensiones de dificultad.

Tal vez por eso muchos padres en el país no usan asientos de seguridad para niños cuando toman vehículos como Uber o Lyft con sus hijos pequeños, según indica un estudio reciente.

La investigación, que fue publicada en American Pediatrics, señala que las familias con niños entre las edades de 3 y 8 años son menos propensas a usar asientos apropiados.

“Nuestros resultados son preocupantes, ya que los servicios de viajes compartidos son cada vez más populares. Los accidentes automovilísticos siguen siendo la principal causa de muerte de niños menores de 10 años y viajar sin el sistema de retención infantil recomendado aumenta el riesgo de lesiones graves o muerte en un accidente”, dijo la autora principal del estudio, Michelle Macy, médica de emergencia pediátrica en el Lurie Children’s Hospital de Chicago.

En los Estados Unidos, las leyes sobre asientos de seguridad para niños varían según el estado, pero la mayoría de los estados requieren que los niños menores de 8 años vayan en un asiento de seguridad o en un asiento elevado cuando utilizan un servicio de viaje compartido.

Ahora, la pregunta es… ¿puedes reservar un viaje compartido con un asiento de seguridad para el automóvil? Sí y no. Tanto Uber como Lyft tienen opciones de reserva de asientos para el automóvil, pero actualmente solo están disponibles en la ciudad de Nueva York. Así que, a menos que estés en la “ciudad que nunca duerme”, depende de ti traer un asiento de seguridad para tu hijo. De hecho, los sitios de Uber y Lyft son muy claros en esto. Para muestra…

Según las pautas de la comunidad de Uber, “los conductores y pasajeros deben cumplir con las leyes aplicables cuando viajan con bebés y niños pequeños. Si viaja con niños pequeños, es responsabilidad del pasajero proporcionar un asiento para el automóvil. Los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero”.

Mientras que el sitio web de ayuda de Lyft lo expresa así: “Nos complace llevar a los niños, así como a los adultos, siempre que tus hijos tengan los asientos de seguridad adecuados que se ajusten a los requisitos legales de tu estado y ciudad”.

Ante estos avisos hay algo importante que debes recordar: los conductores pueden rechazar tu viaje si se sienten incómodos llevando a un niño que no esté sujeto a un asiento apropiado. 

¿Confundido acerca de la seguridad del asiento para el auto? Es hora de un repaso.

Nunca está de más recordar ciertas cosas cuando de la seguridad de tu hijo se trata.

  • Asegúrate de que el asiento que has comprado esté correctamente instalado en el vehículo. El manual de cada asiento debe detallar la instalación adecuada, además de los límites de altura y peso. Por ejemplo, los asientos orientados hacia atrás usarán un cinturón de seguridad o anclajes inferiores para asegurarlos al asiento. Ambas pueden ser opciones seguras, pero nunca debe usarlas al mismo tiempo.
  • La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda, para la mayoría de los niños, usar los asientos de seguridad orientados hacia atrás el mayor tiempo posible y los asientos orientados hacia adelante desde el momento en que dejan de usar los asientos orientados hacia atrás hasta, al menos, los 4 años de edad. 
  • También sugiere utilizar los asientos elevados desde el momento en que superan los asientos orientados hacia adelante hasta que sean lo suficientemente altos como para que un cinturón de seguridad para adultos ajuste correctamente. Esto es alrededor de 4 pies 9 pulgadas y entre 8 y 12 años en la mayoría de los niños.
  • Los cinturones de seguridad de regazo y hombro son recomendados para todos los que hayan superado los asientos elevados.

Si andas en búsqueda del asiento para auto más seguro, para evitar cualquier incertidumbre que puedas tener, la AAPP publicó una lista de asientos de seguridad aprobados, que incluye el fabricante, los límites de altura y peso, y el precio, junto con una tabla codificada por colores que describe las pautas por grupo de edad. Ten en cuenta que el tamaño anula la edad y que tener un asiento aprobado por la AAP no importa si tu hijo no cabe en él.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios