Libros para niños: los favoritos de los escritores

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Libros para niños: los favoritos de los escritores

A propósito de la semana del libro infantil que empezó esta semana me animé a preguntarle a respetados escritores y periodistas en Estados Unidos y en América Latina, lo siguiente: ¿cuál es tu libro o cuento favorito para niños? Aquí comparto sus respuestas, que llegaron a mi buzón electrónico desde Lima, Buenos Aires, Houston, Los Ángeles, Bariloche, Nueva York y Boston.

Pablo Bernasconi, diseñador gráfico, ilustrador y autor de diez libros infantiles. Sus ilustraciones se publican en diarios y revistas de distintos países. Argentino, vive en Bariloche.

“Libros que leí y leería… Mafalda: genial, lúcida, picante, prócer de la infancia de cualquiera. Es de los pocos textos que uno puede leer y seguir leyendo y encontrar diamantes continuamente. Cuentos escritos a máquina, de Gianni Rodari: desopilante y refrescante, pura inventiva e imaginación. Dailan Kifki, de María Elena Walsh: junto con sus canciones, son invaluables aportes al imaginario infantil y adulto. La torre de cubos, de Laura Devetach: el riesgo de ir hasta el fondo de las cabezas y volver más contento… una belleza letra por letra. Jorge Luján, en poesía. Roald Dahl: casi cualquiera de sus libros son valederos para entrar aquí”. 

Alonso Cueto, escritor peruano que vive en Lima, ganador del prestigioso premio Herralde (España) y del Anna Seghers (Alemania). Sus libros han sido traducidos en 15 idiomas.

“Creo que el cuento que prefiero es La Cenicienta porque tiene una estructura impecable, mucho simbolismo y un gran final… Es una historia de mujeres donde los hombres son una referencia importante pero ajena… Es una historia de amor que también es una aventura y una historia de terror. Es el cuento infantil más leído de todos”.  

Junot Díaz, escritor dominicano que emigró a Estados Unidos durante su niñez. Autor de La breve y maravillosa vida Óscar Wao, una novela distinguida con el premio Pulitzer. Vive en Boston, donde es profesor en el Massachusetts Institute of Technology.

“Mi libro favorito para niños fue definitivamente Cars and Trucks and Things That Go de Richard Scarry. Este libro me fascinó. Los dibujos son graciosos. Una ciudad llena de animalitos… que simplemente me cautivó. Cuando pienso en mi niñez americana –en oposición a la dominicana—pienso Richard Scarry. Otro libro que me encanta leer es Clemente, de Willie Perdomo, sobre Roberto Clemente, quien fue un fantástico jugador de béisbol, un puertorriqueño muy orgulloso de serlo y un defensor incansable de la gente de América Latina”. 

Ana Flores, líder del portal Latina Bloggers Connect y cofundadora de Spanglish Baby, comunidad online que reúne a familias que crian hijos bilingües. Nacida en Houston, de padres salvadoreños, vive en Los Ángeles. Bilingual is better, su primer libro, escrito junto con la periodista Roxana Soto, será publicado en septiembre.

Estamos fascinadas con la colección de Heritage Language. Son libros nuevos, muy bien escritos y sus ilustraciones y personajes son muy vivos. Vienen en inglés y español e incluyen un CD. Nuestro favorito es Un Globo Café Chocolate. Mi libro favorito de chiquita era Jorge el Curioso. Me leían en inglés, vivía en El Salvador e iba a escuela bilingüe”.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios