Latinas en EE UU optan por familias más pequeñas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La tasa de natalidad de hispanas ha bajado de manera considerable entre 2007 y 2010–más que la de cualquier otro grupo étnico, según las últimas encuestas–.
Es una noticia insólita dado que las hispanas han solido tener familias numerosas y las más altas tasas de natalidad. Ahora, tanto las inmigrantes como las que nacieron en este país, encabezan una tendencia general. En 2011 la natalidad en EE UU llegó a su nivel más bajo: 63 nacimientos por 1,000 mujeres, un marcado contraste con la cima del baby boom, cuando en 1957 se registraron 122.7 nacimientos por cada 1,000 mujeres. Entre las hispanas, el descenso más dramático se ha visto en las mexicanas y mexico-americanas: un 25.7 por ciento. “Cuando se habla de un declive en las tasas de natalidad, no se espera que los latinos lideren dicha tendencia”, señala William H. Frey, sociólogo y demógrafo de la Brookings Institution, en este informe de The New York Times.
Los expertos atribuyen estos cambios a varios factores. La causa principal ha sido, sin duda, la crisis económica que tuvo su mayor impacto en los latinos. Otras familias han decidido tener menos hijos porque viven lejos de sus familiares y no cuentan con su ayuda. Además, son más las latinas que tienen carreras profesionales, por lo que postergan la maternidad. También han cambiado las atitudes con respecto a la Iglesia católica, que prohíbe el uso de anticonceptivos, por lo que ahora es más probable que las latinas los usen. Aún así, el precio de los mismos sigue muy alto para muchas mujeres hispanas, dependiendo del método que prefieren, y son las inmigrantes las que mantienen las tasas más altas de embarazo adolescente.
Foto: Creatas/Jupiterimages
comentarios