Incluye omega-3 en la dieta de tu hijo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Todos están hablando de las omega-3, las grasas poliinsaturadas que se encuentran en el pescado. Hoy en día muchos fabricantes las están incorporando en comidas y bebidas como el yogur y el jugo de naranja. Varios estudios han hallado que tanto estas grasas como el DHA (ácido docosahexaenoico) y el ARA (ácido araquidónico) son muy beneficiosas para la salud de tus chicos.
Los bebés reciben omega-3 de la leche materna, pero los que sólo toman fórmula también pueden recibirla. Muchas marcas de fórmula ahora contienen DHA y ARA, explica la doctora Ari Brown, M.D., de Austin, Texas ya que esto las asemeja a la leche materna. Compañías como Gerber y Plum Organics también ofrecen cereales para bebés y purés de vegetales y compotas de frutas fortificados con DHA.
Lamentablemente, los niños comen cada vez menos pescado por miedo a la contaminación con mercurio. Sin embargo, puedes darles a tus hijos hasta 12 onzas de pescado con bajo nivel de mercurio por semana. El salmón, los camarones, y el atún light enlatado contienen omega-3 y tienen los niveles más bajos de mercurio.
Comienza dándoles variedades de sabor suave, como la tilapia y el bacalao, de a poco, ya sean en purés o en croquetas con mezclas variadas.
Foto: Fuse
comentarios