Cómo hablarle a tus hijos sobre la muerte
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando un familiar o ser querido fallece, puede ser difícil saber cómo ayudar a nuestros hijos a enfrentar el duelo, especialmente porque nosotros mismos debemos hacer nuestro propio duelo. Depende de la edad, madurez y personalidad de cada niño, lo que éstos pueden entender o no sobre la muerte. Pero cuando una situación de pérdida se presenta, es importante hablar con ellos y no asumir que son demasiado pequeños o inocentes para entender lo que está ocurriendo.
Es esencial ser honesto con los niños y permitirles hacer todas las preguntas que sientan necesarias. Pese a que no siempre se tienen todas las respuestas, es importante crear una atmósfera de confianza y apertura que transmita a los niños el mensaje de que no hay una manera correcta ni equivocada de sentirse. Asimismo, se pueden compartir con ellos las creencias espirituales que tengas sobre la muerte.
En general, hasta los cinco o seis años de edad, la imagen que tienen los niños del mundo es muy literal. Por lo tanto, deberás explicarles la muerte utilizando un lenguaje muy concreto. Si el ser querido estaba enfermo o era mayor, por ejemplo, puede explicarles que el cuerpo de la persona ya no funcionaba y que los médicos no pudieron arreglarlo. Si alguien muere de repente, en un accidente, puedes explicarles lo que ha ocurrido: que a causa de este triste accidente, el cuerpo de la persona ya no funciona.
Para ciertos niños es complicado comprender que todas las personas y los seres vivos mueren y que esta situación es definitiva. Por esta razón es posible que le pregunten dónde está ese ser querido o cuándo regresará. Por muy frustrante que esto resulte, continúe repitiendo con calma que esa persona ha muerto y ya no podrá volver.
Foto: iStockphoto
comentarios