Guía sobre bebidas para niños pequeños
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!


Leche de vaca
Cuando piensas en las bebidas para niños, seguramente te viene a la mente la leche, y por un buen motivo: La leche tiene muchos nutrientes que necesitan los niños que están creciendo, como calcio, vitamina D y proteínas. (Solo recuerda que según el Colegio de Pediatría de Estados Unidos, no se les debe dar leche a los niños menores de 12 meses.) Sin embargo, la leche carece de ciertos nutrientes que son importantes para la salud, como hierro, vitamina C y ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, se recomienda que consuma dos porciones de productos lácteos al día y asegurarse de que el niño coma alimentos sanos y variados. Además, ten en cuenta que hasta los 2 años, los niños deben tomar leche entera, no leche con bajo contenido de grasa, porque necesitan la grasa para el desarrollo cerebral.
Enfagrow
Enfagrow es una línea de productos especialmente formulada, en términos nutricionales, para los niños pequeños. El principal ingrediente en Enfagrow Toddler Next Step es la leche, y tiene otros nutrientes como DHA, hierro y prebióticos. Enfagrow no es un sustituto de comidas, un batido ni un producto similar rico en calorías. Su propósito es, en cambio, complementar la dieta de un niño promedio, con un contenido de calorías similar al de la leche entera o con bajo contenido de grasa. Enfagrow tiene 19 nutrientes que ayudan a promover el crecimiento y desarrollo, como DHA y hierro, que son nutrientes necesarios para el cerebro; calcio y vitamina D, que fortalecen los huesos, y vitamina C, que refuerza el sistema inmunitario. Enfagrow también tiene prebióticos, un tipo de carbohidrato que se encuentra de manera natural en ciertos alimentos y que promueve la buena digestión. [Para información adicional sobre todo el conjunto de nutrientes de Enfagrow, ver “Todo acerca de Enfagrow”, url tk.]
Jugo de fruta
Quizá el jugo de fruta parezca una opción saludable entre las bebidas para los niños pequeños, pero un exceso de jugo puede resultar en mala nutrición, obesidad y caries. Eso se debe a que el jugo de fruta puede hacer que tu hijo se llene demasiado y no consuma alternativas más saludables. El Colegio de Pediatría de Estados Unidos recomienda que los niños de 1 a 6 años no consuman más de 4 a 6 onzas diarias de jugo. Si le sirves jugo, sigue los siguientes consejos:
• Siempre escoge productos que indiquen en la etiqueta “100% fruit juice” en vez de “punch”, “fruit juice cocktail” o “fruit beverage”.
• Diluye el jugo con agua para que sea una mezcla de 50% de jugo y 50% de agua
• No dejes que tu hijo ande con una taza o caja de jugo todo el día.
• Siempre que sea posible, dale a tu hijo la fruta entera en vez de jugo.
Bebidas gaseosas
Las bebidas gaseosas no tienen valor nutricional. Crearles el hábito de tomar bebidas gaseosas de tan pequeños puede resultar en mayor consumo cuando el niño crece, y los estudios muestran que el consumo de bebidas azucaradas en niños mayores puede llevar a la obesidad. ¿Conclusión? Olvídate de ellas.
Agua
El agua a secas es una excelente opción para los niños sedientos. No tiene calorías y no hará que se llene tanto que no pueda comer alimentos sanos. Especialmente cuando hace calor y tu pequeño pierde fluidos al traspirar, ofrécele agua dos o más veces al día para que permanezca hidratado. Además, si vives en una zona en la que el agua contiene flúor, tomar agua puede prevenir caries en el futuro.
[enfagrow-pixel]
comentarios