5 datos sobre los niños hispanos y la tecnología ¡que te sorprenderán!

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 5 datos sobre los niños hispanos y la tecnología ¡que te sorprenderán!

mini editorsUn estudio reciente realizado por el Centro Nacional para la Familia y de Aprendizaje, de la Northwestern University, reveló que las familias latinas valoran mucho más la tecnología. Asimismo, la investigación halló que los hispanos consideran que la televisión, las computadoras o los dispositivos móviles, son un buen soporte para la educación, fuera del salón de clases.

Aquí te dejamos algunos de los hallazgos más sorprendentes de este interesante estudio:

• Los niños hispanos pasan un promedio de 14 minutos leyendo al día, más que los niños no hispanos, sin que se encontraran diferencias entre los ingresos o la educación de las familias hispanas.

• Casi 6 de 10 (59 por ciento) de los padres dicen que las computadoras tienen un efecto positivo en las habilidades de lectura de los niños. Los comentarios con respecto al impacto de la televisión y los dispositivos móviles fueron más positivos que negativos.

• El 66 por ciento de los padres hispanos coincidieron con el hecho de que sus hijos necesitan saber manejar las computadoras y los nuevos dispositivos como las tabletas, para tener éxito en la vida.

• Los niños hispanos, cuyas familias poseen dispositivos móviles y computadoras, los usan más que los niños no hispanos. Siendo el tiempo que pasan con las distintas herramientas tecnológicas:

Tabletas: 11 minutos más al día

Computadora: 13 minutos más al día

Celulares: 16 minutos más al día

•El acceso a los medios móviles se ha extendido entre las familias hispanas (72 por ciento posee un teléfono inteligente y 33 por ciento una tableta). Pero aún existe una diferencia significativa en cuanto al porcentaje de familias hispanas que poseen una tableta y las familias no hispanas (33 por ciento contra 46 por ciento).

¿Qué opinas de los hallazgos de este estudio? ¿Sientes que tu hijo aprende más a través de los medios electrónicos? ¿Pasa más tiempo usándolos?

Foto: iStock

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios