Estados Unidos: un país costoso para tener bebés
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La salud en Estados Unidos es costosa, eso no es secreto, pero la acumulación de facturas para servicios médicos parece adquirir cada día proporciones más desmedidas, sobretodo cuando de embarazos se trata.
EE UU se encuentra en el punto número 138 en las estadísticas de tasas de natalidad mundiales, con 13.7 nacimientos anuales por cada 1,000 habitantes. Aún así, y según lo reportó el diario The New York Times, los costos médicos asociados con la maternidad en otros países desarrollados no sólo son notablemente menores, sino que los servicios son de igual o mejor calidad.
Según datos publicados en el sitio web de la emisora colombiana Radio Caracol, en EE UU si se cuenta con seguro médico se puede esperar una factura de alrededor de $2,400 dólares, sino el costo puede llegar a los $38,000, cifra exorbitante cuando estamos hablando de la salud de una madre y su bebé.
“No se trata necesariamente de que accedamos a una nueva serie de servicios médicos cuando tenemos un bebé”, explicó para The New York Times Gerard Anderson, economista de la Escuela de Salud Pública de John Hopkins School, “sino que pagamos individualmente por cada servicio y terminamos pagando más“.
El costo acumulativo de los cuatro millones de nacimientos anuales en EE UU alcanza los $50 mil millones de dólares. Sólo en el 2011, el 62 por ciento de las mujeres que tenían un plan de salud que no era ofrecido directamente por sus empleadores no tenían cobertura de maternidad. Según cifras del Times, entre el 2004 y el 2010 el costo que las mujeres pagaron por tener un seguro que incluyera los gastos de maternidad aumentó en un 49 por ciento.
Según declaró Gerard Anderson, economista del Center for Healthcare Quality and Payment Reform, el problema básico es “que no hay restricciones de mercado o reglamentaciones en los precios“. Es decir que evitar traer al mundo a un bebé con un paquete de deudas exorbitante implica para los futuros papás una búsqueda continua de servicios más accesibles y una profunda capacidad de regateo.
Foto: Wavebreak Media
comentarios