Entrevista exclusiva con Lola Ponce y Aarón Díaz

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
Gentileza Lola Ponce y Aarón Díaz. Foto tomada con un iPhone.

¡Hola¡ ¿Cómo están? ¿Cómo van llevando la cuarentena?

Aarón: La verdad es que somos privilegiados, porque somos una familia que nos amamos. La estamos pasando bien, porque estamos teniendo mucho tiempo para nosotros. Yo creo que las cosas o se toman para bien o se toman para mal, nosotros siempre tratamos de tomar las cosas para bien. Obviamente, ayuda un poco estar en un lugar con mucha naturaleza alrededor y alejado de todo tipo de congestionamiento y estamos a gusto. Las niñas están aprendiendo desde casa, obviamente, todos tenemos home office, home school, home everything.

Lola: Están felices, los niños tienen– Es como que tenemos que copiarlos muchos, porque tienen un poder de adaptación a las cosas que los seres humanos vamos perdiendo con el paso del tiempo, pero ahí se encuentra realmente la felicidad. Siempre en nuestra vida vamos a tener cambios y momentos que nos van a hacer actuar. Es lo que dice aquí Aarón, muy importante, tomar lo positivo y tomarlo con la energía necesaria, porque la vida continúa y todo continúa.

Creo que es un momento muy especial para toda la humanidad, porque tenemos que tener mucho más cuidado que antes y nos estamos adaptando a un montón de cosas. Por ejemplo, el homeschooling, nosotros lo tuvimos que aprender antes de tiempo, pero siempre deseamos que eso pudiera pasar para nuestros viajes. Es maravilloso ver a las niñas en sus iPads, estudiando, haciendo todo solas, tan chiquititas, seis y siete años impecables entran con sus claves, hacen todo solas. Es maravilloso poder tener esa visión también, porque es evolución.

Ustedes son ciudadanos del mundo. ¿Las están criando también a las niñas de esa manera?

Aaron: Sí, definitivamente. No tenemos otra opción. Nosotros somos artistas los dos, cada quien empezó sus carreras en diferentes continentes. Básicamente, tenemos que viajar mucho y ellas se adaptaron desde muy chiquitas. Gracias a la tecnología, hoy en día es una belleza. La escuela de nuestras hijas, es una bendición, porque es una escuela nueva, que tiene nuevos programas, dentro de esos programas tienen toda la tecnología adaptada. Cada niño tiene su iPad, pero el iPad no lo tienen con lo que ellos quieran, lo tienen con el programa de la clase y ahí van comunicándose.

Es una maravilla, si nosotros podemos viajar y donde sea que estemos, ellas están conectadas a través de la tecnología con su mismo colegio y no tenemos que estarlas cambiando de un colegio a otro. Hoy en día, como mencionó Lola, todo cambió, no sabemos cuánto tiempo más va a ser homeschooling.

Lola: A mí me encanta, aparte disfruto muchísimo pasar y verlas. Hay momentos que les encanta que nosotros también escuchemos y me parece supersaludable.

Aarón: Se han vuelto independientes en muchas cosas desde muy chiquitas.

Lola: Hacen música en sus iPads, muy artístico también todo este tema de la tecnología. Hacen música, ponen música de djs, diseñan con sus iPens, es increíble.

Aarón: Todo el tiempo estamos haciendo FaceTimes.

Justamente, en este momento en que uno añora estar separado de la familia, ¿de qué modo la tecnología les permite estar conectados con sus seres queridos?

Lola: A mí personalmente eso me está salvando, porque mi familia está en Argentina y es un momento donde no se puede viajar, ni pueden viajar ellos, me pongo a cenar, almorzar con ellos, a tomar el té, como si fuera normal y les digo, “¿Te das cuenta?”. Dios bendiga a Steve Jobs, que inventó el FaceTime, es una bendición poder vernos así. Eso me invita a pensar What is the next, maybe nos transportamos telepáticamente o algo así.

Aarón: Al final del día la tecnología está metida en todos los ámbitos. Regresando un poco a la situación, o te vas por el lado positivo o por el lado negativo, hay muchas empresas, muchos negocios, muchas cosas que se han reinvetado.

Lola: Hacen su video solas, Aarón y yo nos miramos así. Obviamente, es la visión que tienen ellas también con nosotros, pero las ves que agarran y empiezan a hacer sus videos y hablan a no sé a quién persona, pero es como que le hablan y le cuentan un montón de cosas.

A la cámara, como hace la mamá.

Lola: Yo, un poco menos. El papá es más hablador con el público, yo canto. Yo tengo que cantar, pero él sí tiene como más contacto.

Gentileza Lola Ponce y Aarón Díaz. Foto tomada con un iPhone.

Hasta han hecho video del nacimiento de sus niñas.

Lola: Esos momentos, quizás en el momento que los hacíamos no sabíamos la importancia que iban a tener. Hoy en día nuestras niñas pueden ver cómo nacieron, accesible así en su teléfono. Tiene su álbum cada una, “Quiero ver cuando era chiquitita, cuando apenas nací, cuando fuimos a tal lugar”, es inmediato.

Aarón: Todos esos momentos son gracias al iPhone, de que quieres agarrar el momento, te sacás el teléfono y le sacas una foto.

Lola: Es lo que era antes nuestros álbunes y fotos.

Aarón: Ellas se ponen en su teléfono, se ponen a ver, “Mira, cuando era una bebita, mira cuando estábamos jugando así”.

Lola: “Mira aquí cómo nos peleábamos”, cositas entre ellas, momentos, es increíble.

Lola, ¿Por qué fuiste a Rosario, en Argentina, a tener a Erin?

Lola: Fueron muchos los motivos, en realidad lo decidí desde el primer momento, cuando ya la panzota iba creciendo. Tengo una hermana que es pediatra, es un médico espectacular, en Rosario, donde nací. Ella podía tener todo armado y me sentía muy segura. Le dije a Aarón: “Creo que tenemos que ir”. Y me dice: “Claro”.

Me adelanté yo, porque él todavía estaba grabando. Volé con siete meses y Aarón me alcanzó inmediatamente, ahí después nació la baby. Fue maravilloso tenerlo ahí, porque estaba toda la familia, volaron los padres de Aarón. Me trataron con tanto amor y fue tan mágico, así quería y fue tal cual lo soñé.

Después, al segundo, ¿Aarón casi no llega?

Lola: Ese fue con Regina, fue con la segunda. Estaba grabando una campaña no sé dónde y yo estaba realmente por parir y ahí todavía no habían llegado mis padres. Estaba sola en Miami, tenía todo mi equipo médico también que eran fabulosos. Llegó a último momento y fue increíble porque fuimos juntos esa mañana, pudimos grabar todo el trayecto al sanatorio.

Aarón: Nunca, jamás en la vida me lo hubiera perdido– Antes muerto.

Lola: Tuve dos experiencias espectaculares gracias a Dios.

¿Qué desafíos tiene para ustedes criar dos niñas en este momento?

Aarón: Todos los días llegan desafíos nuevos. Nosotros solamente sabemos lo que nosotros sabemos y cómo nos educaron a nosotros, lo mismo le pasamos a ellas. Yo creo que tanto Lola como yo terminamos siendo adultos respetuosos y buenos, estamos bien educados, creo que las niñas van por ese camino también. Ya lo traen: son niñas buenas, las rodeamos de puro amor también y obviamente comunicación.

Lola: Las dejamos muy libres igual para que puedan explorar y contarnos absolutamente todo sin ningún tipo de miedo. Somos sus padres y nos respetan en ese lugar. A veces nos turnamos porque alguna vez uno tiende a ser un poquito más rudo que el otro, si uno es más rudo viene el otro y calma la situación y así vamos, negociando.

Aarón y yo crecimos en el medio de la naturaleza, entonces les enseñamos el respeto a la naturaleza, el respeto a los seres humanos, el respeto a las diferentes culturas. Nos encanta que tengan la posibilidad de conocer gente de otros lugares todo el tiempo, diferentes culturas. Ahora con los idiomas también están a full bilingües, estamos felices de que hablen perfecto el español.

Están con un colegio online que es increíble, es bilingüe. Yo dije: “Qué suerte que tienen esto y yo me tuve que quemar todas las neuronas que me quedaban para aprender el inglés”.

¿Han buscado replicar en ellas la experiencia de criarse en el campo, como ustedes?

Lola: Sí, claro, inculcarle eso a los niños a mí me parece que es inculcarles felicidad y es inculcarles realmente una libertad absoluta en su vida, la posibilidad de tener tu propia huerta y que los niños puedan plantar sus propios árboles, vayan comiendo sus frutas y vayan cocinando.

¿Ellas se ocupan de la huerta?

Lola: Sí, se encargan de ir a cortar, es la parte que más les gusta.

Aarón: Se encargan de cosechar. [ríe]

Lola: Sí, ellas cosechan, ellas son las cosechadoras. Les encanta plantar. También lo hacen con sus abuelitos. Es algo que Aarón ha hecho todo el tiempo también desde niño y yo con mi mamá también. Mi madre me manda fotos de mis quinotos, de mis naranjas, de los limones.

Aarón: Tanto Lola como yo crecimos así, yo crecí en este rancho donde estamos ahora y ella también creció en el campo. Estamos felices de que nuestras hijas estén creciendo así, tienen mucha más libertad. Tengo una hermana que tiene tres hijos de la edad de ellas y tiene su casa también aquí mismo, son cinco bandidos haciendo travesuras por todos lados y es muy saludable eso.

Gentileza Lola Ponce y Aarón Díaz. Foto tomada con un iPhone.

¿Qué te ha aportado a ti Aarón haber crecido en un hogar multicultural y cómo se lo quieres transmitir a las chicas?

Aarón: Me ha abierto la posibilidad de tener dos nacionalidades, es un privilegio tenerlas y haber crecido en los dos mundos, tanto en Estados Unidos como en México. Mucha gente no sabe esto, pero mi mamá es americana, de padres americanos, de descendencia inglesa e irlandesa y mi padre es mexicano de Puerto Vallarta del Pacífico.

Ellos se juntan y salimos mi hermana y yo, que como dices somos biculturales y fue siempre natural para nosotros como está siendo para mis hijas. Siempre fuimos a una escuela bilingüe, aprendimos a hablar inglés y español al mismo tiempo, siempre fue como que tienes dobles posibilidades. Es algo muy lindo y es algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos.

Todos los hispanos que viven en Estados Unidos, por ejemplo, y empiezan a hacer todas estas mezclas, eso es algo hermoso y supervalorable, todos los hispanos somos ya gente orgullosa pero tenemos que ser superunidos y fuertes, esa es la clave, la unión. Como hemos visto en otras minorías en Estados Unidos son muy unidos y si los hispanos en Estados Unidos se unen, guao.

Lola: No solo en Estados Unidos, en todo. Todos tenemos que estar unidos.

Aarón: Sí, en todos lados. Hablando de Estados Unidos en específico porque ahí fue donde yo crecí y tengo ese tema, ese ha sido un tema toda mi vida, es algo importante. Definitivamente es una bendición poder tener las dos culturas, aunque voy a decir una cosa, soy 51% mexicano, 49% americano. Eso te lo puede avalar mi madre que, como dije, es americana. Sin embargo, el día que tuvo su nacionalidad mexicana creo que fue el día más feliz para ella. Ella tiene un amor muy grande por México.

Aarón, estás rodeado de tres mujeres. ¿Qué cosas es lo que más y lo que menos te gusta de eso?

Aarón: Habrá una cosa que no y 99 que sí. Me encanta, cuando una está de mal humor tengo otras dos opciones.

¿Qué les pasa a las nenas cuando los ven actuar, en pantalla o haciendo su trabajo?

Lola: Les encanta.

Aarón: Sí, les gusta. Han pasado mucho tiempo. Lola hizo el tour y nosotros íbamos con ella por todo Italia, 300 shows en 14 meses, una cosa de locos, nunca vi un tour tan espectacular. Ellas, los 300 shows estuvieron ahí, los 300 shows se quedaban viendo todo.

Lola: Después cuando estamos aquí en casa ahora, por ejemplo, montamos todo un estudio musical donde hacemos música, hacemos música por Zoom. Estábamos grabando y ellas lo ven normal también. Les encanta, de repente vienen, una empieza a tocar la batería y la otra el piano. Lo hacen naturalmente, eso es lo más lindo, están todos los instrumentos, les dejamos como todo instalado. Hay un lugar de beauty que es donde yo me arreglo y ellas van, dicen que es su office y ponen sus cosas, me encanta cómo lo toman. La más chiquitita por ejemplo, me tiene que ver 100% impecable.

Aarón, ¿cómo es Lola como mamá?

Aarón: Increíble, es una madre nata, es muy buena mamá.

¿Cómo es Aaron como papá, Lola?

Lola: Es mucho más de lo que soñé. Cuando lo elegí padre de mis hijas, sabía que iba a ser un buen papá, lo intuía porque sé como él es con su familia. Pero me sorprendió mucho más, es mucho más de lo que esperaba y eso me hace muy feliz y a las niñas ni hablar. Es súper compañero, súper amigo, súper atento, súper presente.

Aarón: Ser padre es la cosa más difícil que existe, pero la cosa más hermosa. Tener dos princesitas es mi debilidad, es una cosa hermosa, obviamente.

¿Cómo es cada una de las niñas?

Aarón: Se llevan muy bien, se cuidan y hacen una buena mancuerna, pero sí es impresionante pensar, “¿Esas dos niñas son de los mismos padres, por qué una es tan punk y la otra es tan princesita? Igual también es la edad. Hemos descubierto que normalmente los chiquitos son más tremendos porque quieren alcanzar el ritmo del hermano más grande.

¿Cuál es el primer viaje que van a hacer cuando se liberen los vuelos comerciales?

Aarón: A Argentina.

Lola: Argentina. Te respondió él, yo estoy que no puedo más que tengo que volar a ver a mis padres y a mis hermanos o ellos tienen que venir a verme, pero creo que ese va a ser definitivamente el primer viaje.

Aarón: Yo tengo un proyecto, con el que estoy feliz, que es para promocionar los diferentes estados de la República Mexicana y es un poco de aventura, un poco de cocina, de cultura, de folclore, muchas cosas. Voy a estar visitando algunos estados aquí en México como para mostrar antes y después de COVID. La vida sigue y tenemos que seguir, nada más tenemos que vivirla diferente. Mucha gente tiene que saber que hay naturaleza y no nada más es como hormiguitas en las ciudades. Hay que tratar de salir más, expander más, utilizar más el territorio y conectarnos, más que nada es cómo te conectas tú como ser humano con la naturaleza y con todas estas cosas que son claves para ser feliz.

¿Qué esperan para el 2021? ¿Qué les gustaría? ¿Qué deseos tienen para ese año?

Lola: Yo espero que la humanidad haga realmente una evolución después de este año. Me encantaría que todos, absolutamente todos hagamos una evolución hacia las cosas realmente importantes en la vida.

Creo que tenemos que poner un peso grandísimo sobre todos los líderes de este mundo para que valoren nuestro planeta y tomar todos los seres humanos mucha más conciencia de cómo vivimos, de cómo nos cuidamos entre nosotros. Espero eso.

Aarón: Más de lo mismo. Seguir viendo las niñas crecer felices y nosotros con nuestros proyectos en esta nueva forma de vivir. Lo que dijo Lola es así de simple, cada ser humano que ya es adulto, tiene la suficiente edad para entender lo que pasó acá, no hay forma que después de que pase esto, digo pase entre comillas, ya va a ser parte de nosotros, pero por lo menos algo tiene que haber cambiado en cada uno de nosotros, algo para bien tiene que haber cambiado.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios