Entrevista exclusiva: Carlos Ponce narra la saga de Harry Potter

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Entrevista exclusiva: Carlos Ponce narra la saga de Harry Potter

Qué gran sorpresa nos llevamos, al saber que Carlos Ponce prestó su talento y su voz a una hermosa iniciativa que todos los niños y seguidores de la saga de Harry Potter podrán disfrutar. Y es que la historia del mundo mágico creado por la escritora JK Rowling ahora hace parte de la colección de audiolibros en español de Audible Latino.

Hablamos con el actor puertorriqueño sobre los retos de narrar los siete libros de Harry Potter y esto nos contó:

Un proyecto maravilloso

“Me siento muy alagado porque este es un proyecto muy ambicioso de Audible Latino y me escogieron para narrarlo. Ahora más gente está escuchando audiobooks en inglés y en español, así que es un producto que va a llegar a mucha gente”.

Clásico de la literatura

“Narrar Harry Potter ha sido muy emocionante para mí porque tiene un gran número de seguidores a nivel mundial de todas las edades y géneros, su magia ha hechizado a lectores de todo el mundo durante más de 20 años. Ha sido muy interesante porque me encanta hacer cosas que mis hijos puedan disfrutar y que se emocionen, ellos ya no son tan niños pero sí han seguido la saga completa desde que eran pequeños, así que es muy emocionante para ellos también”.

Más de 200 voces

“Una de las cosas más interesante de este audiolibro es que nosotros le dimos un twist, no solo es la narración del libro a una sola voz, le dimos una voz diferente a cada uno de los personajes. En lugar de demorarnos un mes en narrar todos los libros nos vamos a demorar aproximadamente un año, empezamos a grabar hace casi seis meses”.

Personaje favorito

“Interpretar cada personaje ha sido maravilloso, pero mi preferido es Albus Dumbledore. Él es el maestro, el patriarca de colegio, es un hombre sabio, paciente, que le habla a los niños en un tono muy suave, con amor, su voz es parecida a la de mi abuelo. La serie es pura fantasía pero él es la parte educativa, desde la moraleja explica el porqué de las cosas”.

La preparación

“Como decidimos dar una voz a cada personaje, crear diferentes texturas y matices, eso tiene más trabajo. Cuando uno lee un libro que no está diseñado para que sea un audiolibro hay que hacer un estudio total de la obra, así que le di un highlight diferente a cada personaje, así identifico qué voz corresponde a cada uno cuando estoy grabando”.

Formato especial

“Esta iniciativa es increíble, porque ante todo puede entretener a los niños sin el uso de tanta tecnología, vídeos o teléfonos celulares. Obviamente puedes escucharlo desde tu celular, en el carro o incluso desde el televisor, pero este es otro tipo de entretenimiento, despeja la mente de los niños y puedes escucharlo en familia. Si no tienes tiempo de leer a tus hijos o no eres un gran lector pueden escucharlo juntos en el auto, es como leer el libro, es muy divertido”.

Seguimos en el estudio

“Aún no hemos terminado, estamos grabando los dos últimos libros. La buena noticia es que ya pueden escuchar el primer libro a través de Audible Latino y pueden preordenar los seis libros siguientes, que se publicarán durante el 2019”.

“A mis hijos les inventaba cuentos”

“Tengo que confesar que no fui un papá que les leía a mis hijos (entre risas), lo que sí hacia era inventarles cuentos, pero no les leía en realidad, siempre estaba inventando historias para mis gemelas, Savannah y Sienna, y mis dos hijos, Sebastián y Giancarlo. Ellos ya están grandes y ahora ellos son los que me cuentan historias a mí”.

“Ser padre es estar presente”

“Para mi ser padre es estar presente, es estar ahí para ellos. A veces cometemos el error de decir o pensar que la figura paterna o los padres somos simplemente los proveedores, que somos la parte material y no que somos también esa parte espiritual, y es un error enorme. Lo puedo decir desde mi vivencia personal, porque yo desde que tuve a mis hijos, mi prioridad es estar con ellos, compartir momentos importantes con ellos, hablar con ellos, y otra prioridad importante es la educación”.

“Soy quien soy por mis hijos”

“A mí la paternidad me cambió en todos los sentidos, mis hijas gemelas que son adoptadas y mis dos hijos son mi sol, mi guía, y aunque suene cliché es muy real: yo soy quien soy ahora por ellos, en lo que yo estaba formando a mis hijos ellos me estaban formando a mí”.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios