Día de la concientización de los nacimientos prematuros
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Los nacimientos prematuros en Estados Unidos y el mundo son una problemática que afecta a millones de bebés y aunque la nación ha logrado disminuir las cifras considerablemente la fundación March of Dimes le otorgó una clasificación de D en su último reporte. March of Dimes fue creada bajo la administración del ex presidente Franklin Roosevelt con miras a controlar el creciente número de niños que sufrían de polio.
Entre el 2006 y el 2009 se disminuyó en un 10% los nacimientos prematuros, de acuerdo con el Dimes 2011 Premature Birth Report Card. Ésto, según lo explicó la organización, tiene su razón en varias intervenciones de salud. Por más de dos años March of Dimes ha estado trabajando con hospitales y expertos de la salud para identificar promover iniciativas que disminuyan el número de cesáreas innecesarias y partos inducidos antes de las 39 semanas de gestación.
En medio de sus continuos esfuerzos por disminuir el número de nacimientos prematuros March Of Dimes se ha unido a LittleBigSouls International Foundation de África, la National Premmie Foundation de Australia y el EFCNI de Europa para llevar a cabo el Primer día de concientización mundial sobre la problemática de nacimientos prematuros en todo el mundo, el próximo 17 de noviembre.
“La mejoría en los patrones de nacimientos prematuros en Estados Unidos en los últimos tres años, significa que 40.000 nuevos bebés tuvieron la oportunidad de comenzar una vida saludable,” explicó la Dr. Jennifer L. Howse, presidente de March of Dimes.
Con eventos que se llevarán a cabo en Estados Unidos, Australia, Nigeria y Europa estas entidades pretenden ampliar el conocimiento sobre los nacimientos prematuros. Haz clic aquí para informarte más sobre esta iniciativa.
Los partos prematuros, antes de las 37 semanas de embarazo son un grave problema de salud que le cuesta a Estados Unidos más de $26 millones anuales y es la mayor causa de muertes de niños recién nacidos. Incluso aquellos bebés que sobreviven a los nacimientos prematuros son más propensos a enfrentar problemas físicos, mentales y de aprendizaje más adelante.
Foto: iStockphoto
comentarios