De lo virtual a lo tangible: campaña Kony 2012
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Compartir fotos, enterarnos del estate sentimental de nuestra pareja de antaño, compartir música y hasta conseguir novio. El uso de las redes sociales es cada vez más amplio y personalizado. Mientras muchos padres se preocupan por el uso que sus hijos puedan darle a su perfil de Facebook o su cuenta en Twitter, hay otros que han aprovechado el alcance de la valiosa herramienta que es el Internet para crear conciencia sobre temas que nos conciernen a todos. Tal es el caso de “Invisible Children” (Niños invisibles), un movimiento que lucha por acabar el conflicto armada en África Central. Dicha organización desarrolló “Kony 2012”, un medio metraje y campaña que busca lograr el arresto de Joseph Kony, clasificado como el peor criminal del mundo en la lista de criminales más buscados de la Corte Internacional.
El cineasta y activista Jason Rusell invita a la audiencia a hacer uso de la inmensa capacidad de alcance que tiene en Internet para comenzar a cambiar al mundo. Durante 27 minutos, Rusell cuenta la historia de Jacob, un niño de Uganda a quien conoció 10 años atrás en uno de sus viajes y de quien ha aprendido sobre la terrible realidad que esconde el conflicto que desde principios de 1980 se ha ceñido sobre parte del continente africano. La campaña tiene como objetivo central a Joseph Kony, cabeza del auto llamado grupo revolucionario LRA que en 26 años de existencia ha secuestrado a más de 30,000 niños de sus hogares. Mientras las niñas han sido convertidas en esclavas sexuales, los varones son forzados a tomar las armas, asesinando y mutilando incluso a sus propios padres.
Según estadísticas publicadas por la red social, Facebook alcanzó los 845 millones de usuarios activos en diciembre del 2011, el 80% de ellos fuera de los limites de Estados Unidos y Canadá. A la fecha, la red social más grande que existe ha sido traducida a 70 lenguajes, un alcance increíble que gracias a la Internet supera barreras de espacio, distancia, lenguaje y cultura para unir en un sólo espacio virtual a personas de todos los rincones del planeta. En el mundo existen 6,999,450,079 habitantes de los cuales 21% tiene acceso a Internet. Esto presenta una alternativa clara de construcción social en el caso de las populares redes sociales.
Bajo la premisa de que “donde vivas no debe determinar si vives,” Jason y la creciente cantidad de personas que se han unido a la causa de “Invisible Children” trabajan arduamente con el objetivo de que la mayor cantidad de personas en el mundo sepan sobre los crímenes de Joseph Kony, y éste sea finalmente detenido y puesto a disposición de la justicia. Pero la iniciativa no se detiene ahí, un nuevo ejército se ha formado, esta vez para donar dinero, tiempo y creatividad con miras a apoyar a las comunidades en África que tanto lo necesitan. Kony sigue libre y es en este año, 2012, que la organización “Invisible Children” y sus seguidores hacen un llamado a que el mundo se una para lograr su captura porque no es sólo un asunto que afecta a Uganda, nos afecta a todos.
Haz clic aquí para ver la película competa disponible sólo en inglés por el momento y visita la página de “Invisible Children” para conocer más sobre esta importante iniciativa.
Foto:Stockbyte
comentarios