Cuatro cosas que debes saber sobre la nutrición de los niños pequeños
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Quizá te abrume darle de comer a tu pequeño, especialmente si estás tratando de encontrar un punto medio entre la nutrición y sus alimentos preferidos. Pero no es necesario que la hora de la comida sea una tarea pesada ni una batalla. Estas son cuatro pautas simples que puedes tener en cuenta sobre la comida saludable para los niños pequeños.
1. Es normal que a tu niño le disminuya mucho el apetito al cumplir 1 año. Quizá te preocupe que comience a comer menos, pero en realidad, su crecimiento ya no es tan acelerado, por lo que no necesita tantas calorías. Tu pequeño también puede decirte lo que le gusta y no le gusta, por lo que quizá rechace ciertos alimentos. Y finalmente, puede que esté demasiado ocupado explorando el mundo ¡como para pasar tanto tiempo en la mesa!
2. La leche de vaca no es una fuente completa de nutrición. La leche ofrece muchos nutrientes, como calcio y vitamina D, pero puede que no tenga suficiente cantidad de otros nutrientes, como el hierro, que son importantes para el crecimiento. Trata de limitar el consumo de leche de tu pequeño a dos vasos diarios y ofrécele alimentos ricos en hierro. [Para enterarte sobre buenas fuentes de hierro y otros nutrientes importantes, lee “Cinco nutrientes importantes para tu pequeño”.
3. A ti te corresponde ofrecer alimentos sanos, y tu hijo decide qué y cuánto come. No te preocupes si los patrones de alimentación de tu pequeño cambian mucho. Quizá coma mucho en el desayuno pero muy poco el resto del día. O quizá coma solo sándwiches de queso durante varios días. Siempre que le ofrezcas una variedad de alimentos nutritivos (proteínas, productos lácteos, frutas, verduras y granos integrales) con cada comida, puedes dejarlo decidir qué y cuánto comer. En el trascurso de varios días tendrá una dieta balanceada, siempre que no se esté llenando con dulces. Enfagrow tiene DHA que ayuda al desarrollo del cerebro y prebióticos, vitaminas y minerales para complementar su dieta.
4. Tu pequeño necesita mucha grasa en su dieta. ¿Cuánta? Hasta que cumpla 2 años, la mitad de las calorías que consume deben ser de grasas. La grasa de los alimentos es necesaria para el debido crecimiento y desarrollo del cerebro, especialmente durante los primeros años de vida. Hasta que tu hijo cumpla 2 años, debes ofrecerle leche entera, en vez de descremada o con bajo contenido de grasa. El DHA, un tipo específico de grasa que es un nutriente esencial para el cerebro, se puede encontrar de manera natural en pescados grasos como el salmón y la caballa, así como también en huevos y bebidas fortificadas (como Enfagrow Toddler Transitions y Enfagrow Toddler Next Step).
Para más información sobre bebidas Enfagrow, lee “Todo sobre Enfagrow” url here.
[enfagrow-pixel]
comentarios