Consumer Reports: Nuevo estudio recomienda evitar el consumo de atún en embarazadas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Seguramente ya sabes que debes limitar de tu consumo de pescado y evitar ciertos especies como tiburón, pez espada, caballa y blanquillo camello, por sus elevados niveles de mercurio, pero ahora Consumer Reports recomienda agregar atún a esta lista.
La organización hizo su propio análisis de estudios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) sobre varios tipos de atún y halló altos niveles de mercurio en todas las muestras, incluso en el atún claro enlatado, que antes se creía más seguro que otras variedades. “Nuestra preocupación principal con el atún enlatado, especialmente el atún claro enlatado, es que casi el 20 por ciento de los datos recogidos desde 2005 por el FDA tienen niveles de mercurio el doble de alto que el promedio, por lo que es mucho más probable encontrar atún con esas cantidad elevadas de mercurio”, dijo el doctor Michael Crupain, director asociado de seguridad de los consumidores y sostenibilidad para Consumer Reports, en un informe de USA Today.
Por eso, aunque el FDA sólo recomienda limitar el consumo de atún, Consumer Reports va un paso más allá y recomienda que todas las embarazadas lo eliminen por completo de su dieta. Todos resultados del análisis saldrán publicados en un informe “The Great Fish Debate” en la edición de octubre de su revista y ya están en su sitio web.
Como bien es sabido, el mercurio puede causar daño cerebral, y problemas de aprendizaje, audición y visión en el feto. Entre los pescados y mariscos que tienen niveles bajos de este metal, por lo que su consumo es más seguro, figuran salmón, tilapia, sardinas, calamares y camarones.
Foto: iStock
comentarios