Cómo elegir los mejores apps para tu hijo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

En el mar de las apps (aplicaciones) para niños, que se venden o se ofrecen gratuitamente para las tabletas y los smartphones, los padres muchas veces no sabemos cómo navegar. Lo ideal es elegir apps que entretengan de forma saludable y, mejor aún, que mientras diviertan también eduquen. Estas sugerencias pueden ayudarte para encontrar las mejores apps para tu hijo:
–Ten en cuenta la edad del niño: cuando decidas instalar un app para que sea usado por tu hijo no te fijes sólo en las listas de las más populares apps para niños (lo más ‘trendy’ del momento). Un criterio fundamental es el grupo de edad específico al cual están destinadas las apps. La edad es un factor que los creadores de apps tienen en cuenta para decidir sobre la complejidad de un juego o programa, sobre los contenidos y las habilidades que se requieren para usar el app.
–Revisa lo que dicen los expertos u otros usuarios: en Internet hay numerosas fuentes que pueden brindarnos referencias sobre cuán inteligente, creativa y divertida o, por el contrario, perjudicial y poco recomendable, puede ser una app. La organización Common Sense Media, por ejemplo, tiene una sección de reseñas en la que puedes leer críticas sobre las apps para niños, divididos por grupo de edad. También comparto contigo un reciente artículo en The New York Times acerca de apps que pueden servir para entretener al niño durante viajes en auto, avión o en prolongados tiempos de espera. El texto incluye nombres y sitios web de expertos consultados. Recuerda que para encontrar consejos útiles lo ideal es buscar fuentes respetadas y organizaciones con experiencia en el tema: en la web abundan las opiniones y NO todas son de fiarse.
–Prueba la app: además de informarte antes de instalar una app yo te aconsejaría que la pruebes tú misma una vez instalada. En el camino a veces encontrarás que un juego solicita la creación de contraseñas, incorpora a otros participantes y quizá involucra la ubicación geográfica de quienes están utilizando la app. Especialmente cuando se trata de niños y jóvenes, la supervisión de los padres es crucial pues muchas veces los hijos no tienen claro los riesgos de colocar datos personales en Internet.
–La fórmula mágica: las tecnologías multimedia ofrecen fascinantes recursos para estimular la imaginación y el interés de los chicos. Trata de elegir apps que combinen diversión con aprendizaje. Yo he visto a mi hija practicar matemáticas con entusiasmo a través de ágiles juegos de bingo que incorporan animación y también la he visto “crear” su propio “mini” cartoon utilizando una app para contar historias con imágenes y sonidos. Busca apps que promuevan la curiosidad, la agilidad mental, la lectura y resolver problemas de forma creativa. Aprovecha, con esta idea en mente, los sonidos, la música, los efectos especiales y la nitidez asombrosa de las tabletas y teléfonos inteligentes… nada mejor que aprender mientras uno se divierte.
–Moderación es la clave: las apps pueden ser buenas herramientas de entretenimiento y/o aprendizaje… o convertirse en una adicción. Establece para tu hijo horarios de uso que no interrumpan su rutina de estudio ni la vida en familia. No dejes que un aapp te robe tiempo de calidad con tu hijo ni que arrase con horarios saludables de estudio, descanso o comidas.
Foto: iStockphoto
comentarios