¿Chupetes de varicela?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Chupetes de varicela?

Fiebre alta, rasquiña intensa y un incómodo sarpullido, son algunos de los síntomas de la varicela, conocida en Estados Unidos como chickenpox, una enfermedad infecciosa que puede llegar a cubrir el cuerpo entero de una persona con hasta 500 granos que producen un intenso escozor. Las autoridades norteamericanas han dejado en claro que intercambiar chupetes contaminados de varicela es ilegal, aún así muchos padres los siguen comprando.

Tal como lo declaró BBC News la noticia es que los padres han estado intercambiando pañuelos desechables y chupetes con saliva de niños enfermos de varicela. Esto supone el deseo de los padres de propagar dicha infección.

Aunque la varicela es una enfermedad áltamente contagiosa por contacto directo o a través del aire infectado, los doctores aseguran que el método de los pañuelos y chupetes de varicela no logra ser contagioso, pero puede exponer a los niños a otra clase de enfermedades.

Pero, ¿Qué están pensando los papás de estos niños, al intercambiar chupetes contagiados de varicela? En lo que fuera la página oficial de facebook sobre el tema “Find a Pox Party Near You”, los usuarios estipularon el miedo a las reacciones negativas de los organismos de sus pequeños frente a las vacunas. Meg, la directora de la página que fue obligada a cerrar, explicó que su hijo desarrolló una terrible reacción contraria a la vacuna que le produjo fiebre y convulsiones. Su doctora, según explicó ella, le recomendó evitar usar la vacuna en sus otros hijos para evitar este tipo de complicaciones.

En Estados Unidos la vacuna contra la varicela es obligatoria para menores de 6 años, Muchos padres sienten que la medida les deja poca elección cuando se trata de decidir qué irá a parar a los cuepos de sus hijos. Robert Schecter, administrador del grupo en facebook Proud Parents of Unvaccinated Children (Padres orgullosos de hijos no vacunados), se siente orgulloso de que su hija no haya recibido la vacuna, y dice que está no es más que un negocio redondo para la industria farmacéutica.

Los médicos y pediatras siguen recomendando la vacuna contra la varicela como el método más eficaz para prevenir el contagio de dicha infección. Sin embargo entre el 15 y el 20% de las personas vacunadas pueden llegar a contraer la enfermedad de nuevo. En un caso normal los síntomas de la enfermedad pueden durar entre 5 a 10 días, pero en casos extremos la enfermedad puede desarrollarse en infección bacterial, neumonía y problemas en las articulaciones.

Meg y Robert se encuentran dentro de un amplio grupo de padres que sigue apoyando el uso de chupetes de varicela como manera de prevenir que sus hijos sean vacunados.

Foto: Comstock

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios