Bacterias y amebas peligrosas en el agua
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cada verano, con la llegada de las temperaturas altas, aparecen historias de personas infectadas por bacterias o amebas, y sus graves–y hasta mortales–consecuencias.
Una de ellas es Naegleria fowleri, una ameba que se encuentra en agua dulce tempada (ríos, lagos, etc.) y tras entrar al organismo, destruye el tejido del cerebro. Como tiene que entrar por la nariz, sólo puede infectar a su víctima cuando sumerge la cabeza debajo del agua o cuando se irrigan las fosas nasales con con agua contaminada. Este verano la Naegleria Fowleri cobró la vida de una niña de 9 años de Kansas quien había nadado en varios lagos e involuntariamente inhaló el agua. En ocasiones aún más raras, esta ameba se puede hallar en el agua de piscinas o del grifo si no es tratada adecuadamente. Por esa razón, siempre es aconsejable hervir el agua del grifo antes de usarlo para la irrigación nasal. Los primeros síntomas incluyen dolor de cabeza, fiebre, náuseas o vómitos, y después, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones. Si alguien en tu familia tiene estos síntomas, acude al médico de inmediato.
Otro peligro en el agua es la infección necrosante, causada por varios tipos de bacterias. El primer síntoma puede ser una mancha rojiza o protuberancia dolorosa en la piel. Después, aparecen dolores corporales, grandes manchas que se convierten en ampollas, fiebre y náuseas. Se propaga rápidamente y si no se trata a tiempo, puede destruir el tejido de la piel, los músculos y la grasa, y eventualmente resultar en la amputación o hasta la muerte. Estas bacterias suelen entrar a través de un corte en la piel o la picadura de un insecto, y este verano han infectado a más de 30 personas en la Florida que han nadado en sus costas, y diez han fallecido. Para prevenirlo se recomienda que las personas con cortes en la piel o sistemas inmunológicos debilitados no entren al agua.
comentarios