Ahorra dinero en Thanksgiving y Navidad
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

1. Intercambia regalos con sólo una persona. En vez de comprar un regalo para cada miembro de la familia, opta por proponer un intercambio y así cada persona sólo tendrá que comprar un regalo para el recipiente elegido. El intercambio se puede variar cada año para no tener que comprar siempre para la misma persona.
2. Establece un límite. Es una buena idea determinar la cantidad de dólares que deben gastar en regalos, y que ésta sea módica y asequible para todos.
3. Empieza a comprar regalos cuanto antes. Para evitar un gasto muy grande justo antes de la Navidad, divide las compras entre varios meses o semanas. Una vez que llegue diciembre, será un gran alivio tener algunos regalos comprados ya.
4. Aprovecha las rebajas. Si te atreves a acercarte a las tiendas en Black Friday, el viernes depués de Thanksgiving, puede que encuentres regalos a precios reducidos. Si no, busca en línea en Cyber Monday, el lunes después de dicha fiesta. Es el día del año en que más personas compran en Internet, por lo que muchos vendedores en línea ofrecen descuentos.
5. Ve al supermercado el día después de Thanksgiving. No sólo encontrarás descuentos en regalos ese viernes, sino también en comida que puedes congelar y luego preparar durante las navidades, como por ejemplo el pavo.
6. Haz una cena potluck. En inglés potluck significa que todos los comensales traen un plato. Tú puedes cocinar el plato principal y los invitados llevarán un plato de acompañamiento o un postre. Una alternativa es que cada familia traiga una botella de vino, ya que puede resultar muy caro comprar todo el alcohol para un grupo grande de personas.
Foto: iStock
comentarios