Adamari López: “Nuestra prioridad es criar una niña sana y feliz”

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 

CONVERSAR con Adamari López es como hacerlo con una de esas amigas cercanas con las que no se necesita preámbulo para reírse, emocionarse y contarse los más grandes secretos, todo de golpe y a la vez. Sus 40 años de carrera le dan la soltura para entregarse y disfrutar hablando de ella y su familia. Pero lo que hace realmente especial a Adamari es su carisma, su dulzura y esa honestidad para mostrarse en todo momento tal como es. Y aunque en la vida ha tenido que enfrentar enfermedades serias y una larga búsqueda para ser mamá, ese mismo temple le ha dado la fuerza para regresar siempre victoriosa y con una sonrisa.

Llevas ya cuatro años como mamá de Alaïa, ¿qué has aprendido en este tiempo?

Sin dudas a conocerla, a saber qué cosas le gustan, cuáles son sus límites y cómo respetar su independencia y sus estados de ánimo. Por poner un ejemplo, ahora entiendo que mi hija no necesariamente tiene que darle un beso y un abrazo a toda la gente que nos saluda en la calle, como quizás lo haría yo. Pero lo que sí quiero es que sea una niña educada.

Como madre, ¿eres permisiva o estricta?

Yo puedo ser firme con mi hija, pero también dejarle saber que la amo y que le puedo dar un beso y un abrazo, sin que eso signifique que va a conseguir de mí lo que quiere. En ocasiones Toni piensa que la malcrío, yo creo que no: yo le doy reglas, pero no le quito el amor.

¿Y Toni? ¿En qué cosas la consiente él?

A la hora de jugar y de hacer cosas que a ella le gustan. Él deja que Alaïa se desmadre y tome riesgos jugando que yo no le permitiría o que no me atrevería porque me da miedo que le vaya a pasar algo.

¿Te consideras miedosa?

Te diría que más bien soy asustadiza. Y aunque trato de no pasárselo a ella, a veces es más fuerte que yo.

¿Qué ha sacado Alaïa de cada uno de ustedes?

Tiene mi coquetería: se pone loción todo el tiempo, usa crema de la cara… Todo lo que me ve hacer a mí, lo hace ella. Pero también es súper deportista. Por ahora hace natación, ballet, gimnasia, hip hop, equitación y tenis. Y el ser disciplinada para el deporte lo toma de su papá.

¿Crees que la niña podría seguir tus pasos?

No lo sé, pero como luché tanto por tenerla y la deseé tanto, cualquier cosa que hace me parece maravillosa. Lo que yo quiero es que sepa que la vamos a apoyar en cualquier decisión que ella tome en el futuro.

¿Es cierto que le pusiste Alaïa porque todos en tu familia tienen nombres con “A”?

Mi mamá, Vidalina, y mi papá, Luis, no tenían nombre con “A”. Pero de ahí en adelante a todos sus hijos los llamaron con “A”: Adilsa, Adaline, Adalberto y Adamari. Mi sobrina y todos mis sobrinos, excepto uno, tienen nombres que empiezan con “A”. Afortunadamente mi marido se llama Antonio así que no hubo problema en que buscáramos un nombre con “A” para nuestra hija. Como queríamos que tuviera significado, escogimos Alaïa, que quiere decir guerrera e hija de Dios.

¿Cómo transmiten la tradición latina en casa?

Reforzando mucho el español como idioma número uno en nuestro hogar. Entendemos que el inglés ella lo va a aprender de todas maneras, pero no puede perder el español. Si no le tenemos fuerte esa base, ¿cómo va a comunicarse con una de las personas más importantes en su vida como es su abuela Yaya, la mamá de Toni?

¿Cómo definirías la relación entre tú y Toni?

No somos una familia ni una pareja perfecta. Pero nos amamos y trabajamos día a día para entendernos, para ser mejores personas y para seguir caminando juntos.

A pesar de haber pasado momentos difíciles, tú te muestras tan alegre y amorosa. ¿Cómo haces?

Aunque no todo es color de rosa, trato de pensar en positivo. Eso es algo que heredé de mi mamá que trataba de buscar el lado positivo en los momentos difíciles. Todo con el tiempo se pasa, todo dolor con el tiempo se cura. Cuando hay que llorar se llora, pero hay que saber sobreponerse y seguir adelante. No podemos acostarnos a llorar nuestras penas sin buscar una alternativa para superarlo. Por lo menos esa no es una opción para mí.

¿Cuál es tu deseo para el nuevo año?

Tras haberme enfermado [en 2005 fue diagnosticada y tratada con un cáncer de seno y en 2018 estuvo internada por complicaciones con la influenza], mi deseo es tener salud para poder disfrutar de todas las demás cosas de la vida. De querer seguir pidiendo, podría pedirle a papá Dios que nos regale la oportunidad de ser padres otra vez. ¡Nos encantaría!.

La frase

“Nuestra prioridad no es lo que dice la gente en las redes sociales de nosotros acerca de cómo criamos a nuestra hija, sino criar una niña sana”.

¡Viva los novios!

Este 2020 Adamari y Toni prometen casarse. “Nos amamos y estamos listos para formalizar nuestra relación”, dice ella.

Seguir leyendo: Belleza: los seis secretos mejor guardados por Adamari López 

Fotos:  Por ALEXANDER TAMARGO/GETTY IMAGES

Este artículo fue publicado originalmente en el número de diciembre/enero 2020 de la revista Parents Latina.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios